martes, 6 de diciembre de 2016

COMENTARIO DE AFICHE

Este afiche me dio a entender que si los iceberg se derriten se fundirían todas las playas. Pero no es así, porque según el principio de Arquímedes, da igual cuanto volumen haya debajo o encima del agua, el agua va estar en el mismo nivel, se puede comprobar con un vaso de agua y un hielo, poniendo una marca del agua y otra marca cuando el hielo esté derretido, la marca será la misma. Solo ocurriría eso si se derritieran los polos, por lo cual considero una idea muy errónea de este autor.

EJERCICIOS


martes, 18 de octubre de 2016

COMENTARIOS

FÍSICA PARA FUTUROS PRESIDENTES

1.TERRORISMO
Este primer capítulo me parece muy interesante porque nos muestra que  para ser un buen presidente y anticipar un acto terrorista  se debe entender la física, y un caso fue lo sucedido  el 11 de Septiembre que fue una catástrofe que liberó energía, y es aquí donde vemos la importancia de la física para entender cualquier problema, esto nos ayuda a salir  de la duda que lo que destruyó los edificios no fue por la energía cinética.
Lo que verdaderamente paso tuvo que ver con toneladas de queroseno y una tonelada de queroseno cuando arde en el aire libera una energía de 15 toneladas de TNT, esto quiere decir que ellos liberaron el doble de 900 toneladas de TNT.

Sorprendente como los terroristas planean muy bien todo hasta asegurarse de saber sobre el contenido energético de diversos materiales, para poder tener la mejor herramienta en sus armas y es que la gasolina es uno de sus favoritas por su gran rendimiento. Y así logran su objetivo sin importarles el gran daño que ocasionan, más que todo cuando se estudia cada mínimo detalle.

2. ENERGÍA
Este capítulo me parece muy acertado ya que la energía es importante para la riqueza de las naciones, pero con el pasar el tiempo y el gran crecimiento económico se está consumiendo con más rapidez la energía. También es interesante saber que muchos países utilicen combustibles fósiles como el carbón sustituyendo al petróleo, esto se debe a lo barato que es, pero también es el momento de tomar conciencia y ver que unos combustibles fósiles se están agotando y otros no, como el carbón que nos durará siglos pero totalmente una mala noticia para el medio ambiente, por eso es vital saberle dar un buen uso a la energía.  
Por lo cual es importante que un presidente sepa sobre este tema y las diferentes tipos de energía que se pueden utilizar para sustituir a otros, también para orientar a su nación para que conciencie y comience a ahorrar energía.
GRACIAS 

martes, 16 de febrero de 2016

EXPOSICIÓN DE FISICA

INTEGRANTES:
Ivana Barrezueta
Maria Jose Olivo
Jessica Sanchez

Calcular, según el peso y las variaciones de densidad del aire, el tamaño del globo y la cantidad de lastre que vais a llevar
Decid que haréis para mantener esa velocidad entre el km 15 y el 22 donde baja la temperatura y la densidad del aire. 
Escribe el vector posición, vector velocidad y aceleración a los 30 minutos de la salida. 
Lo mismo a los 100 minutos de la salida.
Da el vector posición arriba, en el lugar donde vais  tomar la muestra.
Calcula la velocidad con la que vais a impulsar la bola con el mensaje de que ya habéis llegado. 
Escribe la ecuación del vector velocidad y derivando la ecuación del vector aceleración, y por integración la del vector posición. 
¿Cuánto tiempo tarda la bola en llegar a Santa Cruz si no hay rozamiento? 
Si el rozamiento le hace perder el 20% de la energía con que energía cinética llega a Santa Cruz?¿Cuál es el trabajo del peso?
La cabina en la que vamos tiene unas ventanas circulares de vidrio de 20 cm de radio encajadas en un marco circular de aluminio. Entre el aluminio y el vidrio hay un caucho que previene de problemas de dilatación. Pero una ventana esta encajada sin caucho ¿Se caerá el cristal, o se romperá por la presión del aluminio, o no pasará nada?
¿Cuál será la presión manométrica sobre la cabina a los 22 km?
Al llegar a tierra ¿dónde hay que ir a recogeros?

viernes, 5 de febrero de 2016

PREGUNTAS DE FISICA

¿QUE PROBLEMA NOS DEJO EL CAPITULO 2?
El segundo principio de la termodinámica causo conflictos entre los físicos  y los biólogos por la entropía.


¿COMO SE RESUELVE EN EL CAPITULO 3?
Schrödinger advirtió que en el sistema considerado de este modo (el sistema vida + medio) la energía libre disminuye y la entropía aumenta en perfecto acuerdo con los postulados de la termodinámica. O sea que la energía y la organización de la vida son “pagadas” con el consumo de la energía y la desorganización de su medio.  
   

¿QUE NUEVO CONCEPTO APORTA EL CAPITULO 3?
El nuevo concepto son los estados estacionarios que nos muestran que fuerza, balance y estabilidad son manifestaciones de la tendencia de la naturaleza a aumentar su uniformidad, pero mantiene un balance de procesos que consumen energía libre.  


domingo, 31 de enero de 2016

RESUMEN

ELOGIO AL DESEQUILIBRIO
CAPITULO 2°. VEAMOS EN DETALLE QUE ES EL EQUILIBRIO
Este capítulo nos muestra algunas palabras que usamos a diarios pero que no teníamos claro su verdadero significado. Por ejemplo un investigador debe elegir un tema para estudiarlo y el que cumpla las características lo convertirá en un sistema, ya que un sistema no es más que la subordinación de todos los aspectos del Universo a uno cualquiera de sus aspectos.
Y para entender todo debemos tener claro que una estructura de un sistema consiste en la disposición espacial de sus partes, componentes en un momento dado, es decir una disposición que no es estable solo temporales. De modo que no hay cosas solo procesos, los sistemas no sufren procesos, sino que son las formas adoptadas por los procesos. Por lo cual el Universo no es una cosa sino un proceso. No se hubiera tenido estos problemas de deducir las estructuras si hubiéramos obtenido información de los procesos.
Pero no se debe confundir información con significado. Significado es la influencia que sufre el sistema que procesa la información.
Muchas veces se habla de orden y desorden de algo que tiene información o de algo que no tiene sentido, pero habitualmente llamamos ordenado a lo que armoniza con nuestros criterios de orden, decir que algo está desordenado es confesar que no poseemos la información adecuada para decir en qué orden esta.
La energía es la capacidad de hacer trabajo, uno de los problemas ancestrales de la humanidad fue el manejo de la energía, empezando por el fuego y por último la energía eléctrica, esto nos lleva a la termodinámica que se ocupa de las reglas y los balances que rigen las transformaciones de una forma de energía a otra. La termodinámica no solo intercambia energía sino también materia.
El primer principio de la termodinámica nos dice que la energía no se crea ni se destruye y existen dos tipos de energía la útil y la inútil. Al hacer un proceso la energía no se destruye pero se transforma en una energía inútil ya que no está disponible.
El segundo principio nos dice que en un sistema aislado cualquier cambio espontaneo va acompañado de un aumento de entropía, por lo cual existen conflictos entre físicos y biólogos.

En un sistema se dice que está en equilibrio cuando no cambia sus propiedades, la equilibración consta de dos factores una tendencia a reducir su energía útil y una tendencia a aumentar su entropía.

domingo, 24 de enero de 2016

CALOR

9. Dos líquidos, A y B, se mezclan entre sí, y la temperatura resultante es de 22 ° C. Si el líquido A tiene una masa m, y estaba inicialmente a temperatura de 35 °C y el líquido B tiene masa 3m y estaba inicialmente a temperatura 11 ° C. Calcular la relación de los calores específicos (calor específico de  A dividido por el de B).

10. Dos líquidos, A y B, se mezclan entre sí. Un líquido tiene masa m, y estaba inicialmente a temperatura 40°C, y el líquido B tiene una masa 2m y estaba inicialmente a la temperatura   de 5°C. El calor específico del líquido A es 1,5 veces mayor que el del líquido B. Calcular la temperatura final de la mezcla.
11. Un cierto metal tiene un calor específico cE = 0,21 cal/g °C y una masa m = 25,6 g. La temperatura inicial es Ti = 34,6 °C y la temperatura final Tf = 54,6 °C. La cantidad de calor absorbido es
12.
13. Un lago con 8,0 × 109 kg de agua, que tiene un calor específico de 4180 J / kg • °C, se calienta de 10 a 15 °C. La cantidad de calor transferido al lago es

lunes, 18 de enero de 2016

FLUIDOS

14.35. Una regadera tiene 20 agujeros circulares cuyo radio es de 1.00 mm. La regadera está conectada a un tubo de 0.80 cm de radio. Si la rapidez del agua en el tubo es de 3.0 m/s, ¿con qué rapidez saldrá de los agujeros de la regadera?

14.40. Se corta un agujero circular de 6.00 mm de diámetro en el costado de un tanque grande de agua, 14.0 m debajo del nivel del agua en el tanque. El tanque está abierto al aire por arriba. Calcule a) la rapidez de salida del agua y b) el volumen descargado por segundo