domingo, 22 de enero de 2017

La sismología del terremoto del 16 de Abril del 2016 y sus implicaciones en Esmeraldas

La conferencia trato del terremoto que se dio el 16 de abril con epicentro Jama-Pedernales con 3100 réplicas, el último de una muchos terremotos en el país siendo el más destructivo desde el terremoto de 1906 de 8.8 grados de una zona de contactos entre la placa oceánica nazca y continental, debido a que la placa nazca esta constantemente empujando a la placa continental.
En la historia sísmica del mundo  el terremoto con mayor magnitud fue el  de 9.5 grados que se dio en Chile donde se producen  terremotos cada 10 años y en el Ecuador cada 25 años.
En el país ha predominado una serie de terremotos:
1906: Esmeraldas, Bahía, Pedernales, Tumaco, Buenaventura con una magnitud de 8,8 grado.
1958 : Esmeraldas
1979 : Tumaco
1983: Daños muy importantes en Esmeraldas 
1989 Dañaron edificaciones en Esmeraldas
2016: Jama-Pedernales
El Dr. Hugo Yepes  destaco que tenemos que estar preparados en la vulnerabilidad de disminuir algunos daños y sobre todo en la estructuración de las edificaciones con un plan de construcción, ya que ni él ni nadie puede anticipar el momento y la magnitud con la que suceda pero si se puede tomar medidas antes de que ocurran daños.